CASOS DE ESTUDIO

GLOCAL

MATERIOM

“Imagina que todos los materiales fueran nutrientes” es el lema de Materiom, una plataforma donde compartir recetas de biomateriales de forma abierta (open source). Materiom apoya a empresas, ciudades y comunidades en la creación y selección de materiales obtenidos de fuentes de biomasa locales, contribuyendo a una economía circular. Una plataforma que conecta de forma global a iniciativas que producen con materiales locales.

 

 

Fotos: Biocomposite de cáscara de huevo, por Sofia Perales (Matter Wise) | Bioplástico de yerba mate, por Ana Laura Cantera | Chitosan (de piel de naranja), por Eco.Kichin | Visualización de datos sobre propiedades materiales, por Materiom.

 

FAB LAB Y FAB CITY

Fab Lab es una red de laboratorios de fabricación distribuidos por todo el mundo: una red conectada globalmente, pero con unidades que actúan localmente. El paradigma del diseño distribuido y la democratización de la fabricación. 

 

Los fab labs suelen tener herramientas de fabricación digital como cortadoras láser, impresoras 3D o cortadoras CNC, así como otros medios para experimentar, aprender y fabricar. Pero lo más importante es la comunidad: el uso compartido, el intercambio de conocimientos y la experimentación.

 

 

En esta línea, la iniciativa Fab City busca aplicar esta lógica a escala ciudad, contribuyendo a un sistema de ciudades y economías circulares donde la manufactura está re-localizada.

PRECIOUS PLASTIC

Precious Plastic (Plástico Preciado) es una iniciativa sin ánimo de lucro que busca abordar un problema global (los residuos plásticos) mediante la acción local. Y esto, a través de una comunidad global distribuida de “recicladores” locales, que utilizan máquinas de código abierto para triturar y fundir el plástico de desecho, para luego fabricar objetos de uso con él. 

 

La plataforma Precious Plastic ofrece recursos abiertos (open source) para empezar una iniciativa Precious Plastic en cualquier punto del mundo, fabricar tu propia máquina, e incluso empezar un negocio local en torno al reciclaje de plástico.

PARTICIPATIVO

MOBILIARI NÒMADA

MAKEA tu vida son referentes del diseño participativo de productos. En este caso, las imágenes son del Taller Mobiliari Nòmada II en Lleida, donde, a través del diseño abierto y participativo, se diseñaron prototipos funcionales de mobiliario (lámparas, sillas, mesas…) conjuntamente con usuarios del Comedor Social y alumnos de la Escola d’Art Municipal Leandre Cristòfol.

SMART CITIZEN

De la ‘Ciudad Inteligente’ a la ‘Ciudadanía Inteligente’. Smart Citizen es un proyecto que promueve la participación de la ciudadanía en la toma de datos sobre el medioambiente, aprovechando la tecnología open source y distribuida para empoderar a la comunidad en las cuestiones del cambio climático.

EXPERIMENTAL

BEE HOME by SPACE10

Space 10 es un laboratorio de diseño y experimentación con la misión de crear una vida cotidiana mejor para las personas y el planeta. El proyecto Bee Home es una invitación abierta a cualquier persona para diseñar un hogar para las abejas, tan imprescindibles para nuestros ecosistemas y tan afectadas por la actividad humana.

 

Co-diseñado por Tanita Klein (@tanita_klein) desde Space 10, junto al estudio creativo de base tecnológica BakkenBaeck.

BIOLOGY STUDIO

Biology Studio por Edith Medina vincula diseño, biología y conocimiento ancestral bajo una filosofía de Innovación + Tecnología + Tradición. Conocida por su experimentación material, Biology Studio inició sus andadas con el taller de Materiales Especulativos en el Laboratorio Arte Alameda.

 

Materiales desarrollados en el marco del Taller Materiales Especulativos: 

Laboratorio de Experimentación Material desarrollado en el Museo Laboratorio Arte Alameda (LAA). Agosto 2017.

Fotos cortesía: LAA.

NÚRIA VILA

Núria Vila es diseñadora gráfica y directora de arte, y su trabajo es reconocido por su compromiso con el medioambiente y su enfoque experimental. 

 

De la experimentación con materiales vegetales y con desechos, Núria diseña dentro de una economía circular nuevos conceptos comunicativos desde lenguajes y materiales innovadores.

CONTACTO

Si quieres saber más o quieres participar aportando información, escríbenos a hola@dissenyenbeta.com